Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
La agenda legislativa de este año presenta un panorama empantanado debido a que el Frente de Convergencia Nacional (FCN) tiene el control mayoritario de las comisiones de trabajo, y además de las más importantes, según el analista político independiente Renzo Rosal.
Rosal aseguró que la agenda podría obedecer a pactos y negociaciones de los compromisos políticos del oficialismo y que podría afectar directamente en la productividad del Congreso.
“Se ve un panorama, unas rutas de aquí en adelante muy empantanadas, está claro que el FCN va con todo y no solo en el tema de la distribución de comisiones sino también a implementar y presionar junto con su alianza para tomar el control”, explicó.
Como resultado de esa intención, el politólogo indicó que esto podría propiciar un ambiente de enfrentamiento entre el oficialismo y sus aliados (MR, AC y TODOS) y la bancada de oposición de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Encuentro por Guatemala (EG).
Agregó que en vez de enfocarse en la productividad, la mayoría del trabajo de este año se desviará al señalamiento mutuo entre bloques iniciando con el tema de la Comisión de Finanzas, que fue ganada este año por FCN de manos de la UNE.