Washington
Dpa

Con la mano sobre la Biblia que usó Abraham Lincoln en 1861, Donald Trump prestará juramento a los pies del Capitolio como presidente número 45 de Estados Unidos este viernes. El parte meteorológico pronostica lluvia en Washington para el día en el que la primera potencia mundial entra en nueva era, marcada por la incertidumbre.

Trump llegará al Capitolio desde la Casa Blanca acompañado por Barack Obama, el primer presidente negro en la historia de un país en el que hace ocho años despertó gran entusiasmo. Aquel día, 1,8 millones de personas le dieron la bienvenida en las calles de Washington. Las estimaciones para este viernes hablan de entre 700 mil y 900 mil asistentes, la mitad de los que recibieron a Obama.

La toma de posesión de Trump, además, estará acompañada de protestas en la capital del país, donde el 90 por ciento de los votantes apoyó a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones del 8 de noviembre.

La mayor tendrá lugar el sábado: la llamada Marcha de Mujeres contra Trump comenzó a gestarse la noche de su triunfo electoral tras una campaña en la que saltaron escándalos de presuntos abusos cometidos en el pasado por el nuevo presidente y en la que éste exhibió actitudes machistas. Los 200 mil asistentes que se esperan son una cifra masiva en una ciudad poco dada a las manifestaciones y en la que la prensa considera exitosa una protesta con 50 personas.

Aupado por un sistema electoral que permite que un candidato gane las elecciones con menos votos que su rival -Trump obtuvo casi tres millones menos que Clinton- y bajo la acusación de los servicios de inteligencia de haber obtenido ayuda rusa en la victoria sobre su rival, el magnate neoyorquino asume el cargo con 70 años y el índice de aprobación más bajo de un futuro presidente en las últimas tres décadas.

Sondeos de varios medios cifran ese apoyo en un 40 por ciento. Obama tenía un 84 por ciento cuando juró por primera vez el cargo de presidente. El republicano George W. Bush contaba en 2001 con el 61 por ciento.

Trump jurará sobre la Biblia de Lincoln, el presidente que abolió la esclavitud y lideró al país durante la Guerra de Secesión, seguramente la mayor crisis a la que se ha enfrentado Estados Unidos en su historia. Y también lo hará sobre otra que, con su nombre grabado, le regaló su madre en 1955. Será hacia el mediodía, después del juramento de su vicepresidente, Mike Pence, su sucesor natural y legal si no llega a terminar su mandato.

El país más poderoso del mundo estará gobernado desde entonces por un multimillonario que se hizo conocido entre los estadounidenses por un «reality show» y por quien nadie apostaba cuando hace menos de dos años lanzó su candidatura en un Partido Republicano al que no pertenecía llamando narcotraficantes y criminales a los mexicanos.

El populismo que antes se instaló en América Latina y que recorre Europa llega de su mano a Estados Unidos, un país cuyas tensiones sociales y raciales ha sacado a la luz bajo el lema «Hagamos América grande otra vez» y cuyo descontento con la política y con Washington se vio a lo largo de la agria contienda electoral entre él y la demócrata Hillary Clinton.

Ésta y su marido, el ex presidente Bill Clinton, estarán entre los asistentes a la toma de posesión. «Le debemos mente abierta y la oportunidad de liderar», dijo la ex secretaria de Estado en su primera aparición pública tras su dolorosa derrota electoral.

Pero la ceremonia de «inauguración», que es el nombre que recibe en inglés la ceremonia, va a ser boicoteada por más de 50 congresistas demócratas. Trump también ha tenido problemas para encontrar a los artistas que cantarán y actuarán en ella.

El primer discurso de Trump como presidente será a los pies del Capitolio, tras jurar el cargo y antes de desfilar hacia la Casa Blanca por la Avenida Pensilvania. La expectación es grande.

Los presidentes de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial

Washington
DPA

El republicano Donald Trump será desde mañana el presidente número 45 en la historia de Estados Unidos.

– BARACK OBAMA – 2009 a 2017

– GEORGE W. BUSH – 2001 a 2009

– BILL CLINTON – 1993 a 2001

– GEORGE BUSH – 1989 a 1993

– RONALD REAGAN – 1981 a 1989

– JIMMY CARTER – 1977 a 1981

– GERALD FORD – 1974 a 1977

– RICHARD NIXON – 1969 a 1974, dimitió en agosto de 1974

– LYNDON B. JOHNSON – 1963 a 1969

– JOHN F. KENNEDY – 1961 a 1963, asesinado en noviembre de 1963

– DWIGHT D. EISENHOWER – 1953 a 1961

– HARRY S. TRUMAN – 1945 a 1953

Artículo anteriorObama pasa su último día como Presidente en la Casa Blanca
Artículo siguienteCómo tres diputados se han procurado impunidad con “copy paste”