MONTERREY, México
AP/DPA
El presidente de México hizo un llamado a la reflexión después que un estudiante de 15 años abrió fuego en su aula, hirió a una maestra y dos alumnos y se mató.
El tiroteo, el primero de su tipo en México, estremeció al país, y el presidente Enrique Peña Nieto dijo en un mensaje televisado que «son hechos que resultan incomprensibles y nos hacen reflexionar».
El ataque ocurrió la mañana del miércoles en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, a unos 900 kilómetros al noreste de la Ciudad de México, cuando los alumnos se encontraban en el salón de clases, donde todo transcurría con aparente normalidad.
El vocero de seguridad del estado norteño de Nuevo León, Aldo Fasci, dijo que el agresor murió y que su familia resolvió donar sus órganos.
Fasci agregó que no había evidencias de que el agresor haya sido víctima de acoso.
Las autoridades investigan cómo llegó a las redes sociales un video del hecho, tomado por la cámara de vigilancia.
En un momento y sin levantarse de su lugar, el adolescente disparó a un niño que estaba sentado cerca de él y luego le disparó a la maestra, de 24 años. Tras ponerse de pie, disparó otras cuatro veces, hiriendo en el proceso a dos alumnos más, para luego apuntarse a sí mismo a la cabeza e intentar dispararse dos veces.
Al haberse quedado sin balas, se dirigió de nuevo hasta su pupitre, aparentemente para recarga el arma, momento que fue aprovechado por algunos alumnos para escapar del salón. Después de unos segundos, se apunta nuevamente y se quitó la vida.
Las autoridades han exhortado a los medios y a las personas en general a no difundir videos o imágenes del tiroteo, ni de los niños. Asimismo, aseguraron que se encuentran investigando cómo obtuvo el adolescente el arma y cómo logró entrar con ella a la escuela.
En México se pueden tener armas en las casas, siempre y cuando estén registradas ante la Secretaría de la Defensa Nacional y se cuente con un permiso.
De acuerdo con Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, una organización civil que estudia temas de seguridad, se calcula que circulan unas 11 mil armas ilegales en el país.
En muchas localidades mexicanas se hacen revisiones a los estudiantes como parte del operativo «Mochila Segura» para asegurarse de que no lleven objetos peligrosos a clases.