POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Policía Nacional Civil (PNC) cubrirán 90 centros educativos con personal policial, sin embargo, la solicitud era para 300 planteles. Representantes de la cartera del Interior y del Ministerio de Educación (Mineduc) abordarán el tema para fortalecer la seguridad en los espacios que se requieran.
Aunque la PNC presta seguridad desde el 5 de enero en diferentes centros educativos, por las inscripciones, este día se formalizaron las acciones para prestar seguridad, explicó el subdirector de Prevención del Delito, José Antonio Tzubán.
Por otro lado, Axel Romero, viceministro de Prevención del Delito y la Violencia, indicó que 90 centros educativos tendrán cobertura policial específica y en 44 se impartirán charlas a los padres de familia y a los estudiantes, para hacer un total de 134.
La cobertura será en los departamentos de Guatemala, los municipios de Mixco, Villa Nueva, San Pedro Ayampuc, entre otros.
Romero refirió que fortalecerán el Programa con la especialización de más agentes que están en todas las sedes policiales. Actualmente hay 105 policías que atienden la prevención en el Programa de Escuelas Seguras.
“Se hizo la orden general a efecto de que el personal especializado de escuelas pueda multiplicarse dentro de las unidades de Policía. La orden general se ha planteado para todas las estaciones y subestaciones, con el apoyo de investigación criminal y antinarcóticos”, refirió el viceministro.
Por otro lado, José Moreno, viceministro de Diseño y Verificación de Calidad Educativa del Mineduc, indicó que en conjunto con el Mingob buscarán alternativas para cubrir las escuelas que lo necesiten.
“Queremos que Escuelas Seguras se convierta en un programa más amplio que se llamará Comunidad Segura y eso nos va a permitir anillos de difusión”, indicó Moreno.
La inauguración del Programa, donde estuvieron los funcionarios fue en el Instituto Nacional de Educación Básica con Orientación Ocupacional, ubicado en la colonia El Mezquital en la zona 12 de Villa Nueva.
EL BULLYING, ACOSO Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS
De acuerdo con Tzubán, los problemas que más aquejan a la niñez y a la juventud en las escuelas son: el bullying, el acoso de pandilleros y la distribución de drogas. Ante eso abordan diferentes temáticas en los programas que impulsan para prevenir la violencia y los delitos.
Según el Mineduc, en el año lectivo 2017 esperan a 3 millones 300 mil estudiantes.
MATAN A TRES PERSONAS
Tres personas fueron asesinadas frente a una escuela de educación primaria, que se ubica en Pueblo Nuevo Viñas, en Santa Rosa.
Los fallecidos eran: Jorge Luis Molul Prado, de 25 años; Yerson Osiel Molul Prado, 19 y José Miguel Gámez Hernández, 18.