Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Durante una sesión solemne en el pleno del Congreso, con ocasión de la visita de la presidenta de China (Taiwán) Tsai Ing-Wen, fue transmitida por primera vez la señal del canal de televisión del legislativo a través del Canal 9 de la televisión abierta -Very High Frequency (VHF).

Según el presidente de la Junta Directiva, Mario Taracena, el canal televisivo del Congreso fue financiado por el gobierno taiwanés a través de una donación que consistió en 7 millones de dólares y que la frecuencia será propiedad del Legislativo durante los próximos 25 años.

Aunque Taracena explicó que este tema por ser parte de su gestión podría fracasar una vez otros directivos dirijan el parlamento, pero que “estará muy alerta” para que eso no suceda.

Se adquirieron seis cámaras para la trasmisión del trabajo legislativo a través de la señal y, según Taracena, se planea dejar estos aparatos instalados en el salón de reuniones ubicado en un anexo del Congreso para que los encuentros de trabajo de las Comisiones se realicen en ese lugar, con el fin de transparentar las discusiones que los diputados realicen.

“El plan es programar todas las reuniones de trabajo de las comisiones en ese salón para que todos podamos ver lo que se habla ahí y que ningún tema sea secreto o privado”, explicó.

Artículo anteriorCongreso de EE. UU. da primer paso para revocar el Obamacare
Artículo siguienteJuzgado citará a Arzú por antejuicio en su contra