Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) presentará un recurso de revisión ante la Municipalidad de San José, Escuintla, luego de que el concejo municipal declarara como confidencial los valores de las nóminas, sueldos, salarios, dietas, así como datos personales y financieros de los contratos de obras municipales.
La medida levantó suspicacias en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información, dirigida por Violeta Mazariegos, quien observa «mala fe» en la decisión de las autoridades ediles.
Mazariegos explicó que la información reservada es pública de oficio, debido a que no cumple con los requisitos para ser considerada confidencial. «No se trata de datos sensibles para la seguridad nacional», manifestó.
El procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, también se opuso en su cuenta de Twitter a la medida. «La Municipalidad de San José, Escuintla, debe publicar nombres y salarios de todo el personal», anotó.
María Fernanda Galán, experta en temas de acceso a la información pública, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), consideró que por el récord de la Municipalidad y del alcalde Jorge Rizzo, ligado a proceso por lavado de dinero, podría tratarse de un mecanismo para evitar la fiscalización ciudadana.