Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

Los precios de los combustibles a nivel nacional registraron un incremento promedio de Q2 en las últimas dos semanas, según el Ministerio de Energía y Minas, a consecuencia del recorte de la producción petrolera aprobado en noviembre por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Sin embargo, en el monitoreo más reciente de la Dirección General de Hidrocarburos se evidenció que unas 15 estaciones de servicio presentan tarifas por encima de lo justificado.

Luis Ayala, encargado de esa unidad, explicó que los precios deberían oscilar en promedio entre los Q24. En las estaciones señaladas son de Q26 a Q27, por lo que deberán argumentar esos costos o podrían ser denunciados por la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).

La Hora hizo un recorrido en algunas gasolineras de la zona 9, 10 y 11, en las que se observó que el galón de gasolina regular tenía un costo promedio de Q23.79, súper Q25.29 y el diésel Q19.80.

Aníbal Madrid, uno de los conductores entrevistados, comentó que se percató del incremento días antes de la Navidad. Madrid dijo que resintió el aumento porque ahora debe comprar más galones para trasladarse a su empleo.

Artículo anteriorFiscalías continúan investigando posibles delitos en Hogar Virgen de la Asunción
Artículo siguientePDH ve «mala fe» en reserva de información de alcaldía de San José