Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

La jefa de Supervisión Hospitalaria de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Zulma Calderón, consideró que durante el primer año del Gobierno del presidente Jimmy Morales no se evidenciaron avances para atender la crisis de hospitales y lo calificó como un año perdido para abordar las problemáticas del sistema de Salud Pública.

«Lamentablemente me duele tener que decir como guatemalteca y funcionaria que avances no tuvimos en este año», comentó Calderón.

La encargada de la fiscalización del funcionamiento del sistema hospitalario argumentó su pronunciamiento, recordando que durante el primer semestre del 2016 bajo la administración del ministro de Salud, Alfonso Cabrera, el Ejecutivo se enfocó en fortalecer la red de hospitales, pero a través de donaciones.

«Durante los primeros seis meses estuvieron dirigidos los esfuerzos al tema del fortalecimiento de la red hospitalaria a través de las donaciones, pero que resultaron estar vencidas como lo evidenciamos en su momento», indicó.

Calderón dijo que en el segundo semestre de gestión, en el cual salió el ministro Cabrera y lo sustituyó Lucrecia Hernández Mack, el Ministerio de Salud emprendió la realización de la estrategia para abordar la salud como un derecho humano, aunque le da crédito a su elaboración a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«Están dejando de lado las acciones puntuales para atender la crisis en la que estamos. Prácticamente fue un año perdido, un año sin que avancemos, un año en el que seguimos hablando del desabastecimiento, de la situación crítica que ha marcado la Salud Pública», resaltó.

Por último, la supervisora hospitalaria de la PDH, ejemplificó sus argumentos recordando casos como la muerte de un niño en el centro de salud en la zona 6, la muerte de aproximadamente 137 niños por falta de atención a neonatos, carencia de ventiladores y personal. También mencionó el fallecimiento de una paciente dentro de uno de los ascensores del Hospital General San Juan de Dios.

«Esos son indicadores muy fuertes que nos dan el escenario que hemos tenido pocos avances este año», comentó.

DEFIENDE ADMINISTRACIÓN

En un video publicado en su página de Facebook, el presidente Jimmy Morales destacó el «giro importante» que según él, su administración le dio a la red hospitalaria del país para su recuperación.

Mientras que ayer la Ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, mencionó que este año priorizarán la recuperación de la red hospitalaria y destacó el aumento presupuestario de la cartera para alcanzar ese objetivo.

«Consideramos que el 2016 finaliza mucho mejor a como inició. Podemos afirmar que hemos detenido el colapso de los servicios de salud particularmente de la red de hospitales y estamos entrando en una fase de recuperación de esa red de servicios», declaró.

Artículo anteriorPNC estima emitir hasta 10 mil antecedentes policiales diarios
Artículo siguienteSUCESOS