Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Desde el 1 de enero entró en vigencia la homologación del Código Único de Identificación (CUI) para identificar al guatemalteco en al menos unas 77 instituciones de las cuales unas tres cumplieron el plazo, por lo que diputados del Congreso ya preparan los amparos correspondientes para sancionar a las instituciones que incumplieron.
A inicios de diciembre la bancada TODOS inició un proceso para ampliar el plazo de la vigencia de la disposición dentro de la Ley del Registro Nacional de las Personas (Renap) desde el 2005, por lo que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Ronald Arango aseguró que ya se iniciaron las acciones para que se emitan las sanciones.
Arango explicó que durante la semana se reunirá con representantes del Renap para revisar el informe circunstanciado en donde consta qué instituciones cumplieron con el mandato, mientras que con las que no lo hicieron se iniciará a deducir con responsabilidades a través de sanciones.
“La ley está vigente y manda al guatemalteco a utilizar el número de CUI pero esto será imposible por la falta de seriedad de las instituciones de tomar las acciones necesarias para garantizar este proceso. Es imposible que nosotros en el Congreso tengamos que tomar acciones para solventar su ineficiencia a través de amparos” explicó Arango.
NO ES LA PRIMERA VEZ
Para el analista político Christians Castillo, esta no es la primera vez que en el país sucede este tipo de situaciones pues también sucedió en el registro de armas y en el cambio de la cédula en donde el Congreso tuvo que intervenir para ampliar plazos.
“El guatemalteco es negligente, deja todo para después y no es la primera vez que en el país los diputados tendrían que buscar las formas de prolongar los plazos pues las instituciones no cumplen por lo que estos meses serán complicados por la incertidumbre que pueda traer esta normativa versus la forma en que lo resuelva las entidades” anotó Castillo.
RENAP NO SOLUCIONA EMISIÓN DE DPI
Arango mencionó que por aparte continúa en trámite la solicitud de amparo en contra del Renap que lo obligaría a emitir documentos temporales de identificación debido a que más de 400 mil guatemaltecos carecen de un Documento Personal de Identificación (DPI).
“Sabemos que desde esta semana se le dará tramite a una solicitud de un informe circunstanciado al Renap en donde esperamos que exprese la falta de capacidad que tiene de solventar la ausencia de los documentos para los guatemaltecos y que puedan, de alguna manera evitar que las personas carezcan de un documento de identificación” explicó.
El diputado hizo un llamado a las instituciones para que “comprendan” a los guatemaltecos que carecen del DPI y que “de alguna manera pudieran colaborar con las personas” pues menciona la importancia de que una persona se pueda identificar de alguna forma ante emergencias o trámites legales.