POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
A decir de Herrera, la distribución de 17 mil 399 raciones de alimentos, equivalentes a igual número de familias, dio inicio esta mañana y finalizará el próximo 8 de noviembre; la entrega estará coordinada por un representante de la Institución gubernamental que tenga presencia en cada municipio, con el apoyo de los presidentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) y extensionistas del MAGA.
Esta asistencia finalizará en marzo próximo y para ellos los beneficiados deberán establecer un convenio de conservación de suelos en su propio terreno o patio, para lo cual se les entregará un formulario y un menú de más de 14 acciones para que escojan el proyecto que más le convenga, que será supervisado y orientado por el extensionista agrícola asignado y supervisado por un representante de miembros del Comité de Emergencia (COE).
El representante de la Asociación “La nueva Providencia”, de la comunidad de El Morro, en San Agustín Acasaguastlán, Mónico Galis, manifestó que en esta comunidad más de 33 familias necesitan de esa ayuda, así como todas las de las comunidades de Conacaste, Comaja y el Jute, pero tienen preocupación porque ninguna institución gubernamental les ha visitado, por lo que temen no ser tomados en cuenta.
Al respecto el delegado del MAGA anunció a las familias que sí están incluidas, por lo que deberán estar tranquilas; la dotación incluye un quintal de maíz, 30 libras de frijol y 17.7 libras de harina fortificada para hacer atol.