Buenos Aires
DPA

El presidente argentino, Mauricio Macri, pidió hoy que la Justicia condene a los activistas que atacaron ayer a pedradas el vehículo que lo trasladaba en la localidad de Villa Traful, en la sureña provincia de Neuquén.

«Espero que el proceso (judicial) los termine condenando por el nivel de violencia demostrado», dijo el mandatario en declaraciones a radio Mitre, de Buenos Aires.

El jefe de Estado argentino consideró que el ataque fue cometido por activistas que representan a «minorías intolerantes que no entienden que en Argentina se pueden expresar libremente» y que fueron «identificados».

«Tendrán que sufrir las consecuencias de lo que hicieron», insistió.

La agresión tuvo lugar ayer miércoles cuando Macri se trasladaba desde la ciudad de Villa La Angostura, donde pasa sus vacaciones, hacia Villa Traful, para encabezar luego la inauguración de un centro turístico a unos 1.350 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Al menos siete personas fueron arrestadas por la policía tras el ataque, aunque esta mañana quedaron en libertad.

Según la información oficial, una decena de personas presuntamente vinculadas al gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó piedras al vehículo en que se desplazaba Macri, lo que provocó la rotura de dos vidrios.

El secretario general de la ATE de Neuquén, Carlos Quintriqueo, reconoció que el gremio organizó una protesta contra Macri pero no se adjudicó la agresión. «Nosotros no tiramos piedras», declaró a la prensa.

El fiscal del caso, José Gerez, dijo que «sería importante» que Macri declare en la investigación para esclarecer el hecho, al que consideró «un atentado contra la Seguridad Nacional», publicó hoy el diario «La Mañana de Neuquén».

El incidente ocurrido en la Patagonia argentina fue el segundo contra el jefe de Estado, tras el registrado el 12 de agosto en las afueras de la ciudad de Mar del Plata, cuando manifestantes atacaron el auto en el que se retiraba de un acto junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

El Presidente viajó en Navidad a Villa La Angostura para descansar unos días junto a su familia. Desde allí continúa sin embargo al frente de la gestión, como ocurrió el lunes cuando le pidió la renuncia al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.

La agresión sufrida por el jefe de Estado recibió un amplio repudio por parte de los líderes políticos, tanto de la coalición gobernante Cambiemos como del peronismo.

Artículo anteriorDesaparece en Río de Janeiro el embajador de Grecia en Brasil
Artículo siguienteOrdenan investigar a Cristina Fernández por denuncia de Nisman