POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La diputada Sandra Morán aseguró que junto con distintos colectivos prepara la socialización y presentación de una reforma al Código Civil del país que legalizaría la unión civil de personas del mismo sexo.
De acuerdo a la jefa del Bloque Convergencia, el país debería reconocer y garantizar los derechos de las familias constituidas por personas del mismo sexo debido a la falta de reconocimiento que estas tienen en situaciones de enfermedad, legalidad y muerte.
Edwin Solano: ¿Por qué no impulsa leyes que de verdad ayuden a la población Guatemalteca, mejorar la situación de los hospitales, reparar las carreteras, educación y tantas cosas en beneficio de las mayorías y no sólo de un grupo con el gusto cambiado.
Byron Garcia: Yo tampoco quiero insultar….. Espero que haya alguna fundación, iglesia o movimiento cívico se manifieste, ahí estaré seguramente manifestándome y firmando cuanto documento sea posible para expresar que estoy en contra de toda aberración y unión entre personas del mismo sexo.
Cecilio Baeza: ¿Que más se podía esperar de una persona homosexual? Yo respeto mucho a las personas que no son heterosexuales, pero pienso que también ellas debieran respetar los Principios… si quieren vivir en parejas homosexuales que lo hagan pero que no traten de violentar el «Espíritu de la Ley», el cual obedece y protege a la conducta natural del ser humano. Hacer parejas con relaciones anti higiénicas y adoptar niños para degenerarlos de igual manera, no le hace bien a la sociedad. Personalmente, no me gustaría que mis pequeños, recibieran tales influencias.
Canny Toledo: Hay más niños violados y abusados por sus padres HETEROSEXUALES y por pastores, que por gays.
Aníbal Mejía Cardenas: Obviamente no saben de biología, puesto que el comportamiento homosexual ha sido observado en más de 1500 especies.
Cris Douglas: Gran poder de Dios, cómo va ser eso posible, que se case una niña menor de edad por acuerdos de los padres con un adulto, SI; que se trafique con personas y solo estén de espectadores, SI; que los pastores y los padres católicos se hagan millonarios a costa de sus «fieles», TAMBIEN; y de impuestos nada. Todo eso y más SI pero la unión civil que debería ser un derecho de todo aquel que desee JAMAS eso no, partida de hipócritas doble moralistas.
Javi Orantes YoMeri Tito: Efectivamente la OMS declaro en los años 80s, (hace más de 36 años atrás) que la homosexualidad debe descartarse como una enfermedad) Y si quieres te detallo los estudios al respecto, son muchísimos.
Karol Ponciano Godoy: ¡Excelente iniciativa! Debo de admitir que es un poco desalentador leer los comentarios en contra en la medida de que estos no pueden ser externados sin insultar…dice tanto de lo mucho que nos hace falta como sociedad en cuanto a nuestra capacidad de diálogo y argumentación. El Estado es laico y partiendo de ese principio sería interesante leer comentarios en contra que permitan entablar diálogo.
Jessica Herrera: Las personas que critican la homosexualidad y se apoyan en la Fe cristiana son las personas que no han entendido bien el amor hacia el prójimo. Pero jamás se debe de discutir con esas personas, muy bien acertado tu comentario Karol Ponciano Godoy.
Rony Eduardo Salas: Era cuestión de tiempo para que lo mencionaran. Era algo que tristemente sabíamos que sucedería. Hay tantas cosas por las cuales estar en contra… Desde lo más básico como que la homosexualidad es antinatural hasta biológicamente inadecuado.
John Galvez: ¡Vaya! Hasta cuando una noticia que unifique y dignifique a un sector de la sociedad guatemalteca que ha sufrido: segregación, discriminación y violencia verbal y física. Enhorabuena, apoyo ésta propuesta. (Guatemala es un Estado laico que está obligado a respetar la separación iglesia y Estado. Además, este es un asunto de orden Civil y no religioso).
Rony Eduardo Salas: Si aceptáramos esa conducta en ciertos animales como algo natural, ¿también aceptaríamos el canibalismo que algunas especies realizan? ¿Qué tal el incesto? Como bien dices, hay cosas que nos separan de los animales. Una «manada» de hombres no anda detrás de una mujer y peleándose a muerte porque ésta está ovulando, muchos animales sí. Y no por ello, esa conducta sería natural y aceptable en el hombre.
JuanCarlos Camey: Con mucho respeto a todos en general… homosexual o no. Pero existen mil leyes mucho más importantes que éstas propuestas en éste momento. ¿Salud, educación, seguridad? ¡Niños con desnutrición y sin atención de salud… ni mucho menos educación! O por lo menos una ley para poder mandar a todos éstos políticos a la chingada… Ésta señora fue electa por un pueblo ¿para legislar a favor de quién? Y por aparte…Justo ahora que nos dividimos a causa de ésta mala política, nos quieren dividir más. A río revuelto….
Jaime Guerra: El concepto está mal empleado, El matrimonio solo es posible entre hombre y mujer. Es una necedad querer cambiar el concepto solo para complacer a los homosexuales, ¿después que sigue? ¿Matrimonio entre especies? Hay gente que adora a sus mascotas, ellos también tienen derechos y no se les puede discriminar (sarcasmo).
Orlando Guzmán: No es religión, es Moral y Ética, queremos una sociedad limpia ya suficiente con tantas personas que piensa como usted y se ponen a desfilar y defender al homosexualismo. Las cosas como son o somos hombre o mujeres pero lo que usted apoya no pertenece a ningún genero.
Claudia Rodríguez: Para la gente que asume que porque alguien está a favor del matrimonio igualitario es homosexual les tengo una noticia que les va a dejar la boca abierta: hablemos muchos heterosexuales a favor del matrimonio gay. Veo que muchos mencionan religión y Dios como parte de su argumento, pareciendo olvidar que Guatemala es un estado laico (seguramente eso también los dejó con la boca abierta ¿no?) Pero ya que estamos en el tema de no aprobar leyes que puedan estar en contra de UNA religión, ¿les parece si también adaptamos las normas ¿musulmanes? ¿Budistas? ¿El pastafarismo? Si lo hacemos con UNA religión ¿hagámoslo con todas, no? Eso sería lo justo. Así que ok, que no aprueben el matrimonio gay, pero eso sí, que una mujer no pueda estar sola con un hombre sin alguien de su familia presente, que los adúlteros sean asesinados, que las mujeres violadas tengan que casarse con sus violadores, prohibamos que se consuma el credo y de paso las vacas también. Hablando de eso, también tomemos en cuenta la reencarnación entonces mejor declaremos ilegal el consumo de animales, ¿les parece? ¿Algo más que quieran incluir? Resumiendo, su religión puede ser El Centro de SU mundo, pero no tiene que ser El Centro de la vida de todos los demás. Si en su religión no aprueban el matrimonio igualitario perfecto, que no se casen bajo SU religión, ahora el estado es tema aparte.
Jaime Guerra: DLE: matrimonio – Diccionario de la lengua española – Edición del Tricentenario. 1. m. Unión de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales , para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
Edgar Estuardo Ruiz Alburez: Asumo que todos leyeron la publicación antes de comentar, por lo que mi opinión es la siguiente: Vivimos en un país en el cual las leyes son tan manipuladas desde su proposición, que si vemos esto de manera objetiva, nada tiene que ver la religión en temas legales, más que como mencionan por ahí, la presión del pueblo que viene de todo tipo de maneras de pensar. Empecemos con que en materia de educación, salud y seguridad estamos mal y en el campo legal andamos más perdidos que los hijos de la llorona, como poder convencer sin entrar en debate religioso que Dios creo al hombre y la mujer. Sin entrar en discusión científica que la reproducción en el ser humano corresponde a individuos de sexo opuesto, a exponer con lógica que una puerta necesita chapa y llave, llave con llave o chapa con chapa no sirven de nada. Y que nadie discute que un niño que crece en un matrimonio del mismo sexo reciba amor, pero la responsabilidad del crecimiento de un niño confundido es de los adultos no del niño. Yo no estoy en contra de ninguna persona homosexual, pero si estoy en contra del matrimonio entre ellos y más en contra de que puedan adoptar. No me parece justo para los niños.
Rodolfo Gómez: Creo que la naturaleza nos dotó de dos diferencias notables, si tienes un pene eres hombre y si tienes una vagina eres mujer, que te creas ya es un constructo mental, que no quita el sexo con que naciste, la reproducción Humana es entre un hombre y una mujer, y social y tradicionalmente a la unión de dos seres de distinto sexo se le llama matrimonio o unión de hecho, si dos hombres o dos mujeres quiere vivir unidos con fines sexuales, que no reproductivos, que inventen otra figura legal como «socios de hogar» por ejemplo, pero que no manchen ni denigren algo para mi tan honorable como el MATRIMONIO, repito esta unión es posible solo entre un hombre y una mujer, con fines reproductivos y de vivir permanentemente en un HOGAR.
Reina Mejia: Creo que todos los Guatemaltecos que tenemos principios y valores y que creemos que la base de la sociedad es la familia y que la mismo se compone de un hombre y una mujer debemos oponernos a semejante aberración, con el perdón de que alguien se pudiera enojar no debemos permitir que se siga dañando a la niñez Guatemalteca porque permitir semejante situación es permitir que se siga violando los derechos de los niños principalmente por aberraciones de gente adulta y pervertida.
Francisco Mairena: Semejante modificación al Código Civil es una agresión contra la familia como fundamento social. Sencillamente porque los homosexuales no se reproducen, tampoco nacen homosexuales. Lo que podría ocurrir después es que busquen legalizar adopciones necesariamente para «reproducirse». El matrimonio homosexual al igual que las prácticas homosexuales son antinaturales. Se emplea la libertad como excusa para fomentar conductas antisociales.
Yrjan Hugo: No son antinaturales porque así naces… Hasta hay animales homosexuales. Deja de vivir en el pasado y aprende a que las personas tengan sus derechos. Vida es solo una y es triste gozarla con tanto odio… hay que vivir en paz y darle oportunidad que la gente goce su vida como quiera.