Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
De acuerdo al abogado Alfonso Carrillo, el Ejecutivo y el Legislativo han vulnerado a la Constitución al realizar reuniones en donde se han alcanzado acuerdos políticos sobre asuntos de intereses particulares.
“La Constitución tiene las normas claras y ahí señala una absoluta separación de poderes por lo que el presidente Morales no puede estar reuniéndose en privado con los diputados para discutir leyes cuando sabemos que ese es el trabajo de los diputados” dijo el abogado.
El letrado asegura que las reuniones para acordar a los integrantes de la Junta Directiva del Congreso en donde se designó y fue electo Óscar Chinchilla son ilegales y atentan contra la separación de poderes que necesita el país.
“Recordemos que el Presidente tuvo que reunir a varios actores claves del Congreso para que sus intereses se vieran beneficiados interfiriendo directamente en un proceso que debía realizar el legislativo sin influencia externa” aseguró.
El abogado explica que dichas reuniones, aunque se realicen varias veces o ya se haya adoptado la costumbre de realizarlas «no las hace legales», pues de acuerdo a la ley las decisiones del Legislativo las puede vetar el Presidente, por lo que es un acto de desacato.
“Tenemos que recordar que la ley le da al Presidente la potestad de emitir un veto sobre una ley que sea producida en el Congreso y que al mandatario no le parezca que sea en la línea de buscar el beneficio del pueblo por lo que si se están poniendo de acuerdo están faltando a la ley en más de una forma” explicó.
Carrillo presentó una solicitud de amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de los dos organismos por injerencias de poderes argumentando que Morales, como Presidente, abusó de sus facultades además de utilizar los medios que le facilita el puesto para organizar reuniones en donde se discutió este problema con algunos legisladores.
“Yo tengo la fe y la confianza que la Corte al conocer el caso pueda defender la Constitución y la haga cumplir porque no podemos permitir que por costumbre los funcionarios violenten la ley” dijo Carrillo.
CC RECHAZA SOLICITUD
La Corte de Constitucionalidad (CC) informó que después de conocer en el pleno la solicitud del abogado Carrillo se resolvió por unanimidad que no se le otorgaría el amparo provisional y el expediente continuará el trámite correspondiente.
El secretario general de la CC, Martín Guzmán, dijo que en el momento en que fue conocida la acción fue emitida una solicitud tanto al Ejecutivo como el Legislativo para que pudieran presentar un informe circunstanciado sobre el caso en el que se les acusaba.
Carrillo dijo que hasta el momento no ha analizado otra ruta para que la elección de este año de los directivos del Congreso se deje sin vigencia.