Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El diputado Álvaro Velásquez presentó la iniciativa que propone la supresión del Ministerio de Desarrollo, pues a su criterio en sus cinco años de existencia ha sido una “cuna de corrupción” y ha sido utilizado únicamente para programas clientelares de políticos.

Velásquez asegura que la mala ejecución y la pérdida de visión de la cartera exige que el gobierno responda ante los malos resultados que presentan los últimos cinco programas que ejecuta la institución.

“El ministerio se pervirtió en sus fines y se convirtió en un medio de corrupción social y sabemos que todos estamos claros que es una institución innecesaria que está consumiendo recursos y teniendo una burocracia inútil y una perversión en cuanto a la ejecución presupuestaria” explicó.

De acuerdo a la solicitud, la liquidación de la cartera se realizaría durante el 2017, trasladando el Fideicomiso de Protección Social hacia la administración del Ministerio de Educación, entre otras cosas.

Artículo anteriorTransportistas aún confían en resolución constitucional para revocar horarios de restricción
Artículo siguienteCarrillo: Ejecutivo y Legislativo han vulnerado la Constitución por acuerdos políticos