Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) informó que ayer el señor Arnoldo Tec Caal, fue “secuestrado y torturado” por defender la conservación del Monumento Natural Semuc Champey, mientras que el Procurador de Derechos Humanos (PDH) aclaró que el ataque no se trató de “justicia indígena” sino de un “hecho criminal” por la disputa del parque.

En un comunicado, el CONAP repudió este acto de violencia contra Tec Caal ocurrido en Lanquín, Alta Verapaz, así como otros que se han registrado contra “la defensa del Patrimonio Nacional del país”.

La PDH por su parte informó que verificó la situación del agraviado y solicitó medidas de seguridad para él y su familia. Asimismo, se remitió el caso al Ministerio Público (MP). En su cuenta de Twitter, el PDH, Jorge de León Duque, indicó en un tuit dirigido al colectivo Justicia Ya que el ataque no se trató de “justicia indígena”, como refirieron algunos medios de comunicación.

Según fuentes de la PDH, el ataque del que fue objeto la víctima no se trató de justicia indígena y se originó por un conflicto de administración del parque. “Fue un hecho criminal por ese conflicto. La víctima identificó a dos agresores” señalaron.

En el comunicado, el CONAP solicitó al Ministerio de Gobernación brindar seguridad en Semuc Champey, con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y elementos del ejército. También hizo un llamado a las comunidades aledañas a mantener la calma ante los hechos suscitados.

En julio pasado, fuerzas de seguridad del Estado retomaron el control del parque que había sido tomado por pobladores desde septiembre del año pasado y quienes, según las autoridades, cobraban montos no autorizados por el ingreso a ese espacio.

Artículo anteriorInvestigaciones permiten evitar 400 muertes violentas, según la PNC
Artículo siguienteVelásquez: Es necesaria una ciudadanía que vigile buen funcionamiento del Congreso