POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Nueve privados de libertad que se encontraban recluidos en la cárcel militar Mariscal Zavala fueron reubicados en los centros de detención: Pavoncito, Matamoros y en el Centro Preventivo de la zona 18, informó Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP). Los traslados fueron autorizados por el Juzgado de Mayor Riesgo “D”.

Los trasladados a Matamoros fueron: Douglas René Charchal Ramos, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia; Gustavo Adolfo Martínez Luna, exsecretario privado del expresidente Otto Pérez Molina; Julio César Aldana Franco, sindicado de lavado de dinero en el caso “Cooptación del Estado” y Walter Obdulio Mendoza Matta, señalado en un caso de despojo ilegal de tierras en Petén.

Un segundo grupo conformado por Mario Ruano San José, sindicado de tráfico de influencias en el caso “TCQ”; Gustavo Adolfo Alejos Cámbara, exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom, y los exministros de la Defensa Manuel Augusto López Ambrosio y Ulises Noé Anzueto Girón, fueron reubicados en Pavoncito.

Asimismo, se efectuó el traslado de Jonathan Harry Chévez, sindicado de lavar dinero para el exbinomio presidencial en varios eventos de corrupción. Chévez fue remitido hacia el sector 12 del centro Preventivo de la zona 18.

De acuerdo con Esquivel, los traslados se realizaron alrededor de la una de mañana de este sábado.

Respecto al expresidente de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, su abogado, César Calderón, indicó que también existía una orden de juez para efectuar el traslado, sin embargo, no se llevó a cabo porque su nombre estaba mal escrito.

Respecto a Pérez Molina, Calderón dijo que no existe una orden de traslado.

TRASLADOS, “PUÑALADA” EN LA ESPALDA

Al ser consultado sobre los traslados, Calderón calificó la resolución judicial como una “puñalada” por la espalda y dijo que se tomarán acciones legales en contra de la orden.

El abogado manifestó que no fueron notificados por el SP y en la orden emitida no se detallaban las razones de los traslados.

“No hay razones –para los traslados-. Solo dice que el SP exhibió los expedientes delante de la jueza, pero eso no es cierto porque no puede haber un expediente que avale tal traslado. Eso es un pretexto, una excusa, y no dan explicaciones de por qué los quieren trasladar”, puntualizó.

Agregó: “Eso –la resolución- no la notificaron, eso lo hacen por la espalda, es una puñalada por la espalda”.

El abogado del expresidente del IGSS también confirmó que se accionará contra la resolución, ya que se considera que los privados que fueron reubicados son altamente vulnerables en otros centros de detención, y especialmente en el Preventivo de la zona 18.

RECLUSOS AÚN MANTIENEN PODER

En una entrevista concedida a Emisoras Unidas, el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, dijo que las personas detenidas en Mariscal Zavala aún ejercen algún tipo de poder y mantienen capacidad económica.

Velásquez afirmó que los detenidos han emprendido esfuerzos para retrasar los procesos judiciales en su contra, buscando un eventual debilitamiento de la CICIG.

Artículo anteriorCaso Claudina Velásquez: Proponen integrar equipo con perspectiva de género
Artículo siguienteCitas célebres de Fidel Castro