QUITO, Ecuador
AP

La inédita visita del presidente chino Xi Jinping, acrecentó las relaciones bilaterales de China y Ecuador, con la firma de un acuerdo del más alto nivel.

Xi y el presidente ecuatoriano Rafael Correa suscribieron la noche del jueves un acuerdo de asociación estratégica integral, el más alto nivel de la relación binacional, y adicionalmente firmaron 11 convenios complementarios, entre ellos cuatro financieros y uno comercial.

Correa ha señalado que la inversión china «constituye un aporte fundamental al proceso de transformación» de Ecuador. Agregó que con las inversiones chinas se ha alcanzado «un notable avance en las áreas de energía, minería, infraestructura, seguridad y cooperación financiera».

La agenda de ambos mandatarios incluye la inauguración de Coca Codo Sinclair, la mayor central hidroeléctrica ecuatoriana, que abastecerá el 30% del consumo nacional y construida por una empresa china.

El gigante asiático es clave para este país latinoamericano, pues es el principal financista de las grandes obras de infraestructura que ejecuta el gobierno de Correa hace casi una década y que han permitido generar 14.000 empleos, según los informes oficiales.

El acercamiento de Ecuador a China comenzó en el 2007 cuando llegó al poder Correa, quien se identifica con el socialismo del siglo XXI, y coincidió con el alejamiento de su tradicional aliado, Estados Unidos, y la casi inmediata ruptura con organismos internacionales de crédito, entre ellos el Fondo Monetario Internacional.

China surgió como nuevo aliado de los ecuatorianos y fuente de financiamiento. La deuda creció 900 veces en nueve años hasta llegar a los actuales 7.977 millones de dólares, lo que convierte a la nación asiática en uno de los principales prestamistas de este país, que atraviesa una severa crisis económica e iliquidez fiscal.

Unas 90 compañías chinas operan en Ecuador en la construcción de proyectos emblemáticos y estratégicos del actual gobierno, para lo cual también ofrecen financiamiento.

Xi tiene previsto viajar este viernes desde Ecuador a Perú para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Artículo anteriorEl Real Madrid defiende su invicto ante un Atlético obligado
Artículo siguienteVenezuela: Ordenan liberación de diputado opositor