Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt 

La Secretaría de Bienestar Social (SBS), entidad gubernamental que coordina políticas de protección a la niñez y adolescencia, negó que haya contratado a 161 asesores con salarios onerosos, como indicó la diputada Nineth Montenegro ayer en una citación.

En un comunicado, la SBS señaló que el Despacho superior solamente cuenta con dos asesores profesionales. De acuerdo con la entidad, “en la lista de personas contratadas en renglón 29, prestando servicios técnicos y profesionales que se visualizan en el sitio web de la SBS, se repite varias veces el nombre de la misma persona, debido a que han sido contratadas por períodos trimestrales».

Según la entidad, contrataron a 101 personas durante el período de enero a septiembre de 2016, de los cuales 43 se encuentran de baja y 58 activos, prestando servicios profesionales en Auditoría, Discapacidad, Psicología, Jurídico, Medicina, Odontología y Pedagogía, entre otros. “El monto detallado en la casilla del salario indica el monto total del contrato y no los honorarios mensuales de cada persona”, se indicó en el comunicado.

En la citación realizada ayer la diputada Montenegro señaló de negligencia a esa institución, por la desaparición de niñas y niños en el Hogar Virgen de la Asunción, pues indica que esa entidad cuenta con los fondos y el personal necesario para atender sus atribuciones.

La SBS tiene asignado 189 millones de quetzales y dentro del programa de Protección de la Niñez y Adolescencia se administran más de Q53 millones en la atención de 3 hogares de protección y otros dos programas.

Artículo anteriorChina prohíbe llamar «gordito» a Kim Jong Un en internet
Artículo siguienteAhora puedes visitar apartamento de Rolling Stones de 1962