BEIJING
AP
La máxima legislatura china prácticamente impidió hoy que dos legisladores separatistas hongkoneses elegidos en las urnas asuman sus cargos en la cámara local, con un fallo sobre la constitución de la ciudad. Es probable que esta intervención en una disputa política local avive el malestar en la ciudad sureña china.
El Comité Permanente del Congreso Popular Nacional en Beijing anunció que había aprobado una interpretación de un artículo sobre la jura de cargos en la pequeña constitución hongkonesa. La cámara intervino tras la provocadora demostración de sentimiento antichino de dos legisladores independentistas recién elegidos en su ceremonia de asunción el mes pasado.
Miles de personas protestaron el domingo en Hong Kong, exigiendo que el gobierno central chino se mantenga al margen de la disputa política, afirmando que esa maniobra podría socavar la considerable autonomía y la justicia independiente de la ciudad. La policía empleó gas lacrimógeno y bastones para contener a algunos de los manifestantes y detuvo a dos.
El Comité en Beijing determinó en su interpretación que hablar de la independencia de Hong Kong pretende «dividir el país» y daña seriamente la unidad del país, la soberanía territorial y la seguridad nacional.
Los parlamentarios afectados, Sixtus Leung, de 30 años y Yau Wai-ching, de 25, pertenecen al partido radical Youngspiration. El mes pasado modificaron la fórmula de su juramento para introducir un término peyorativo en japonés para referirse a China. Enarbolando una bandera con la frase «Hong Kong no es China», prometieron defender la «nación de Hong Kong». Leung cruzó los dedos en su juramento, mientras que Yau empleó una palabra malsonante.
Sus juramentos fueron invalidados, pero los intentos posteriores de repetirlos han producido escenas caóticas en las sesiones semanales de la cámara local.
La decisión del Comité Permanente pretende emplear la interpretación del artículo para enviar un mensaje firme contra el separatismo y podría llevar a la destitución de los parlamentarios elegidos de forma democrática.