POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Un guardia de seguridad privada de la empresa Sistemas Integrados Guatemaltecos de Seguridad S. A. (Sigsesa), hirió con arma de fuego a su esposa y a otra mujer, en la 2ª. calle 19-35 de la zona 6, posteriormente ellas murieron en diferentes centros asistenciales y él se suicidó. El hombre “celaba” constantemente a su pareja sentimental y hace dos días intentó acuchillarla.

De acuerdo con familiares de Hortensia García Ordóñez, de 28 años y esposa del guardia Rudy Álvarez Cárcamo, de 35 años, él habría ingresado a la residencia para herir a Ordóñez. También apuntó con el arma a sus hijos y otros familiares de la mujer, quienes se escondieron debajo de la cama para protegerse.

Ordóñez fue trasladada por los Bomberos Municipales al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de la zona 6. En tanto, otra mujer identificada como María del Carmen Lux Ixcoy, de 58 años, también fue herida y trasladada al Hospital General San Juan de Dios.

Los Departamentos de Relaciones Públicas de ambos centros asistenciales, confirmaron que las mujeres murieron.

Por otro lado, el guardia se disparó; murió en el lugar donde ocurrió el incidente.

INTENTÓ ACUCHILLARLA

Verónica García, hermana de Hortensia, relató que su cuñado peleaba constantemente con su familiar, por “celos”.

Hortensia trabajaba en una maquila y era madre de cuatro niños. Hace dos días el guardia intentó acuchillarla y constantemente la amenazaba de muerte.

“Si no te tiro una granada, te voy a hacer picada a vos y a toda tu familia, le dijo. Habían tenido un pleito y anteayer la quiso puyar con un cuchillo”, explicó García.

Datos de la Policía Nacional Civil (PNC), indican que desde el 2 de noviembre, Hortensia García tenía medidas de seguridad, la misma consiste en la instrucción judicial para que un presunto agresor salga de la residencia en común y no perturbe la tranquilidad de la persona agraviada; si el hombre se acercaba, ella podía llamar a la sede policial más cercana o al 110 para que le prestaran apoyo.

EL GUARDIA NO ESTABA ACREDITADO

La Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp), confirmó que Álvarez laboraba en la empresa Sigsesa y no tenía la acreditación que demanda la Ley que Regula los Servicios de Seguridad Privada y Reglamentos, es decir aún no tenía las evaluaciones técnicas y psicológicas.

América Estrada, directora de Digessp, lamentó el hecho y destacó que es necesario que los guardias sean acreditados y las empresas responsables de cumplir con este requisito.

“La Digessp lamenta el hecho de violencia en el cual nuevamente un guardia se ve involucrado. Reitera que es imperativo que las empresas cumplan con la obligación legal de capacitar y acreditar a sus guardias, por nuestra parte estamos trabajando desde el primer día de mi gestión en la fiscalización y control de las empresas de seguridad privada. Hemos realizado más de 150 supervisiones a las instalaciones de las empresas y puestos de servicio”, refirió.

Al cierre de esta nota, no se había determinado por parte de Digessp, si el arma utilizada en este hecho de violencia era propiedad Sigsesa.

Por otro lado, el pasado 24 de octubre, La Hora publicó la nota Digessp: Hace falta acreditar a 36 mil 590 guardias privados, donde se explica que de 49 mil 599 trabajadores de la seguridad, únicamente se habían acreditado 13 mil 009.

En la nota se explica que el 19 de octubre un grupo de personas que se identificaron como guardias, protestaron frente a Digessp para evitar las acreditaciones.

Artículo anteriorPNC herido es dado de alta; fiscal sigue hospitalizado
Artículo siguienteFCN no negociará con UNE por Junta Directiva del Congreso