Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

En una entrada espectacular, el guatemalteco Alder Torres conquistó ayer la primera etapa y se convirtió en el primer líder de la edición 56 de la Vuelta Ciclística a Guatemala, que tuvo como meta final El Progreso, Jutiapa, con lo que el nacional será el primero en portar el maillot amarillo que lo acredita como el líder general tras el inicio de la competencia.

_Depo23_1bTorres, del equipo Hino-Pizza Hut, llegó a la meta con tres horas, 17 minutos y 37 segundos, para culminar el recorrido de 130 kilómetros, para llevarse la bandera a cuadros y alzarse por tercera ocasión en su historia con el primer lugar de una etapa en el giro guatemalteco (2012 y 2015).

“El triunfo va dedicando a Fraijanes y Guatemala. Luché por ganar esa primera meta volante porque mi gente salió a apoyarme”, expresó Torres.

Tras Torres, le siguió su compatriota Walter Escobar (Cable DX), quien se ubicó en la segunda casilla, un segundo después de su llegada. El tercer lugar fue para el costarricense José Vega Solano, del equipo Nestlé.

Durante el inicio de la Vuelta, destacaron Pablo Alarcón (Canel´s) líder de metas volantes y Santos Crispin (Hino-Pizza Hut) líder de montaña.

El chileno Pablo Alarcón, del equipo Canel’s de México, y Grant Koontz, de Estados Unidos, fueron los primeros en fugarse del pelotón de competidores, quienes se mantuvieron al frente hasta la meta volante de El Cerinal. Posteriormente, Santo Crispín Ajpacajá se unió a los dos corredores para encabezar hasta el premio de montaña, el cual ganó y sumó 7 puntos, en Moyuta en donde empezó el ataque final de los equipos nacionales.

Asimismo, el chileno fue el mejor en las metas volantes al sumar un total de 13 puntos, seguido del estadounidense Grant Koontz con 6 puntos. Alarcón conquistó dos de tres metas volantes disputadas ayer.

La segunda etapa se llevará a cabo hoy entre Jutiapa y Santa Rosa con un recorrido de 112.5 kilómetros, donde el guatemalteco Torres portará el suéter líder.

Esta edición de la Vuelta a Guatemala tendrá un recorrido total de 1 mil 039 kilómetros, divididos en 9 etapas que pasará principalmente por las regiones oeste, sur y este del país.

La Vuelta Ciclística a Guatemala es una competencia avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), la cual tendrá 13 premios de montaña y 23 metas volantes.

Ayer también se realizaron los actos protocolarios por el inicio de la edición 56 de la Vuelta a Guatemala, la cual está dedicada a Juan José Pontaza, leyenda del ciclismo nacional que se coronó en la edición de 1963.

Artículo anteriorReal Madrid regresa a la Copa once meses después del “caso Cheryshev”
Artículo siguienteVenezuela: Oposición pone en duda ciudadanía de Maduro