POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Semanas atrás una sustancia hasta ahora desconocida hizo que las aguas del río Samalá se tornaran de color rojizo, para sorpresa de los vecinos de la aldea Santa María de Jesús, en el municipio de Quetzaltenango.

El suceso los llevó a alertar sobre este caso a las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Por dicha contaminación del río Samalá se responsabiliza a empresas textiles que se encuentran en las cercanías.

El ministro Sydney Samuels dijo que para no afectar la economía de estas industrias les darán un plazo para que presenten su estudio de impacto ambiental.

Sancionan a comuna de Antigua Guatemala

Recientemente el MARN anunció una sanción económica por un monto de Q74 mil quetzales a la Municipalidad de Antigua Guatemala.

En conferencia de prensa, Samuels explicó los detalles de esta medida. Según indicó, el MARN sancionó a la Corporación de Antigua Guatemala por incumplir su deber de contar con un estudio de impacto ambiental del vertedero El Choconal, ubicado en la finca Florencia, en Santa Lucía Milpas Altas.

El ministro explicó que si no hacen efectivo el pago de la sanción, el caso podría derivar en una sanción penal, ya que el Ministerio Público (MP) ha efectuado los acompañamientos respectivos a dicho ministerio.

Artículo anteriorSeñalan anomalías en aduanas
Artículo siguienteVicepresidente: Peticiones de Codeca son injustificadas