Caracas
DPA
La oposición venezolana criticó hoy al presidente Nicolás Maduro por la suspensión de la recolección de firmas de electores prevista para la semana próxima ordenada ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que tenía como objetivo activar un referéndum para revocar su mandato.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo que el Gobierno «se terminó de desnudar» tras la suspensión del proceso del referéndum, para así evitar someterse al escrutinio popular.
«Ahora los venezolanos debemos luchar hasta recuperar nuestro derecho al voto. ¿Puede el régimen posponer la inflación y el hambre? No. Tampoco podrá posponer el cambio», dijo Torrealba en su programa de radio.
Además de la suspensión de la recolección de firmas del 20 por ciento del padrón electoral, prevista para los días 26, 27 y 28 de octubre, un tribunal penal de primera instancia de la localidad venezolana de Valencia prohibió la salida del país de Torrealba, Henrique Capriles -principal impulsor del referéndum- y otros seis dirigentes opositores.
El tribunal también prohíbe la salida de los dirigentes Ramón Medina, José Luis Cartaya, Oscar Barreto, Ricardo Sucre, Luis Aparicio y Arnoldo Berti, informó el diario «El Universal». La orden no detalla de los motivos de la decisión.
La MUD dijo que está reunida en sesión permanente para presentarle al país una respuesta a la decisión del CNE de suspender la recolección de firmas.
Torrealba dijo que la respuesta estará enmarcada en la paz, pero será «firme, no será la sumisión ni la violencia, será la lucha».
«Ahora vienen las acciones del Gobierno para tratar de dividir a la unidad. Nosotros somos mayoría, en la calle y en la Asamblea Nacional. Estamos donde estamos por nuestras victorias. Quien tiene fuerza no teme contarse (en elecciones). La decisión del CNE que pospone ‘hasta nueva orden’ la recolección del 20 por ciento de las firmas reitera debilidad del régimen», recalcó.
El jefe de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, a quien Maduro llama el «jefe» de la oposición, acusó abiertamente al Gobierno de convertirse en una dictadura.
«Un Gobierno democrático consulta al pueblo. Una dictadura le huye a la consulta electoral. Matan el referéndum porque el Gobierno narcorrupto es una dictadura. Simplemente no hay Estado de derecho. Es una dictadura producto de un golpe de Estado continuado», escribió en su cuenta de Twitter.
Capriles advirtió que el Gobierno empuja al país a un «escenario muy peligroso y de aumento de la crisis».
«Maduro se declaró en desobediencia, no respeta la Constitución. Abandonó el país y va vía de abandonarlo todo. Que después no chille», dijo al referirse a la gira de cuatro días que inició Maduro con el argumento de gestionar medidas para reflotar el precio del petróleo.
El CNE anunció la noche del jueves que suspendía la recolección de firmas prevista para la próxima semana para activar un referéndum, al acatar las medidas judiciales que anularon las firmas con la que la oposición solicitó la consulta.
La decisión fue anunciada luego que tribunales penales de las regiones de Aragua, Bolívar y Carabobo decidieron anular el primer proceso de recolección, en respuesta a una denuncia del oficialismo sobre supuesto fraude con firmas.