POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Más de 30 personas fueron capturadas hasta este mediodía por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicadas de ser integrantes del Barrio 18 y de la Mara Salvatrucha (MS) y de cometer delitos. En las diligencias fueron capturados seis líderes de la Mara Salvatrucha, dos de ellos están entre los cien más buscados en El Salvador.

_Nac35_4bLos allanamientos fueron realizados en el departamento de Guatemala, en los municipios de Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Ayampuc, Chinautla, Amatitlán, Villa Nueva y Villa Canales, así como en Palín; departamento de Escuintla y en San Marcos.

De acuerdo con el subdirector general de Investigación Criminal de la PNC, Stu Velasco, la finalidad de los operativos era golpear a las estructuras delictivas del Barrio 18 y ubicar a los líderes de la Mara Salvatrucha.

“Como PNC buscamos impactar de forma transversal en la capacidad operativa y de dirección en ambas pandillas, MS y Barrio 18. El objetivo se logra al precisar y capturar a los líderes de la pandilla MS buscados a nivel internacional”, explicó Velasco.

“BARRIO 18”

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), Vatos Locos fue la clica desarticulada hoy, la cual extorsionó a tres empresas de transporte público y dos comercios.

Las pesquisas del MP detallaron que en un año y seis meses la banda acumuló Q458,450; por otro lado la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la PNC, detalló que los integrantes de la banda entregaban teléfonos a transportistas; fingían ser pasajeros para acercarse a sus víctimas, a quienes después obligaban a responder la llamada de extorsión.

“MS”, LOS MÁS BUSCADOS

En conferencia de prensa, el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, indicó que al menos seis líderes de la MS fueron capturados en los operativos de este día, con la intervención del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de Guatemala.

De acuerdo con la PNC, entre los capturados están dos hombres que están entre los cien más buscados en El Salvador, ellos son: Eduardo Enrique Cruz Escobar y José Alonzo Marroquín López. Cruz está sindicado por extorsión, agrupación ilícita y homicidio agravado, Alonzo es parte de la “Ranfla Nacional” de El Salvador, es decir uno de los líderes de pandillas acusado por terrorismo, tráfico de armas de fuego y asesinato.

En tanto, el titular de la SGIC explicó que la detención de estas personas se logró por el trabajo de inteligencia, la investigación criminal y los operativos tácticos policiales.

Por otro lado, el Ministro de Gobernación concluyó que el trabajo realizado forma parte del esfuerzo articulado con El Salvador.

Artículo anteriorSuman 108 desapariciones de menores en Hogar Virgen de la Asunción
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL