POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
El Legislativo desembolsó Q16.2 millones para pagar 55 indemnizaciones de trabajadores de ese organismo que optaron por el retiro voluntario, según información recibida por la Dirección de Recursos Humanos del Congreso.
De su presupuesto anual, el Congreso de la República pagó Q16 millones 214 mil 829.46 en concepto de indemnizaciones a empleados que dejaron de laborar en ese ente entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre.
En septiembre, según los informes oficiales, se desembolsaron Q6 millones 258 mil 933.48 para 34 trabajadores por prestaciones de ley y Q2 millones 434 mil 243.26 por incentivos, lo que en total suma Q8 millones 693 mil 176.74.
Para los 21 empleados que dejaron de laborar el 1 de octubre, el Congreso desembolsó Q5 millones 347 mil 183.35 por concepto de prestaciones y Q2 millones 174 mil 469.37 por incentivos, que hacen un total de Q7 millones 521 mil 652.72.
OTRAS INDEMNIZACIONES
A principios de septiembre se informó que el Congreso pagó Q4 millones 025 mil 493 a 61 trabajadores que fueron indemnizados y reinstalados por orden de un juez, después de que fueron despedidos en enero de 2016.
De acuerdo con datos del Legislativo, ese organismo desembolsó Q3 millones 583 mil 493 a 25 empleados por concepto de indemnización, mientras que Q442 mil se pagaron por concepto de reinstalación de 36 empleados.
El desembolso se hizo después de que los trabajadores del Congreso optaron por el retiro voluntario promovido por las autoridades de ese organismo, y luego de que recibieron la notificación de los juzgados laborales que ordenaban la reinstalación del personal.
POLÉMICA INDEMNIZACIÓN
Entre las indemnizaciones que ha pagado el Congreso está la del exdirector general, José Luis Mijangos Contreras, enviado a prisión preventiva por los delitos de abuso de autoridad y peculado por sustracción por un caso de plazas fantasma en ese ente.
Datos de la Unidad de Acceso a la Información refieren que Mijangos Contreras recibió Q703 mil 757.54 por haber estado al frente de la Dirección General del 2 de febrero de 2009 al 15 de diciembre de 2015.
Durante el tiempo laborado el aludido devengó un salario mensual de Q60 mil. El empleado público ocupó un puesto de confianza después de que dejó su curul en el Legislativo, como parte del Frente Republicano Guatemalteco (FRG).
Hasta antes de la captura, Mijangos Contreras prestaba un servicio de asesoría a la diputada Patricia Sandoval del Frente de Convergencia Nacional (FCN). Sin embargo, su nombre no aparece dentro de las contrataciones del Congreso.