POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) busca que el Congreso apruebe Q9 millones para la Organización Cristiana de Beneficio Social Esperanza de Vida, la misma que donó medicamentos vencidos al Ministerio de Salud Pública.

_Nac3_1bDentro del listado de las 36 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que recibirán Q445 millones 854 mil del Ministerio de Salud para su funcionamiento en 2017, en caso de que el Congreso apruebe el plan de gastos presentado por el Minfin, se incluyó a la Fundación Esperanza de Vida, entidad que entregó a principio de año Q150 millones en equipo médico, material quirúrgico y medicinas vencidas.

La asignación a la Fundación con sede en Zacapa es cuestionable, dijo el diputado Carlos Barreda, durante una citación legislativa en la que participó el ministro Julio Héctor Estrada, porque no es lógico que una ONG que hace una donación millonaria al Estado quiera obtener dinero del mismo. Por esa razón, el congresista pidió al Minfin hacer una revisión a la lista de las entidades que recibirán fondos públicos.

El 14 de enero del 2016, el presidente Jimmy Morales durante su discurso de toma de posesión informó que su Gobierno recibiría una donación de insumos médicos que vendría a paliar la crisis en el sistema de Salud. Lo anunciado por Morales se concretó en los días siguientes, pero conforme estos pasaron el personal de los hospitales reportó que una buena parte de la donación de medicamentos se encontraba vencida.

_Nac3_1cOTRAS ONG

En la citación también se informó que dentro del listado de ONG del Ministerio de Salud, el Minfin busca que se apruebe un aporte de Q11 millones 700 mil a Fundación Pediátrica Guatemalteca, entidad que ha sido cuestionada por tener un vínculo con el exdiputado Gudy Rivera específicamente por dedicarse a actividades no lícitas ni reguladas como bingos, loterías y videoloterías, según dijo Barreda.

Sin embargo, para el Minfin, las Fundaciones Esperanza de Vida y Pediátrica Guatemalteca son importantes para el Ministerio de Salud, ya que ambas entidades forman parte de las instituciones con las que el Estado presta servicios a los guatemaltecos de forma coordinada, afirmó el ministro Estrada.

Entre tanto, se informó que el Ministerio de Educación tiene una asignación de Q285 millones para las ONG a cargo de esa entidad. Dentro de estas y de Salud hay algunas que responden a intereses partidarios.

Artículo anteriorPropone aumentar tasas a bebidas alcohólicas
Artículo siguienteOrdenan a juez Villeda separarse del proceso en contra de los bienes de Pérez Molina