Por José del Águila
jaguila@lahora.com.gt

Un amparo provisional a favor de Gustavo Alejos, ex secretario privado de la Presidencia, detuvo la audiencia de apertura a juicio en el caso conocido como “Negociantes de la salud”. El amparo fue concedido por la Sala de Corte de Apelaciones de Delitos de Femicidio y Delitos Contra la Mujer.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), confirmó el amparo concedido a favor del sindicado y explicó que éste se dio en relación a la ampliación del auto de procesamiento.

No obstante, según explicó Sandoval, al tratarse de un amparo, los tribunales no hacen mayor razonamiento en su resolución.

El pasado 23 de marzo, el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), imputaron nuevos hechos a Alejos Cámbara ante el Juzgado Sexto de Instancia Penal, con lo que se buscaba probar su participación en una estructura vinculada a actos de corrupción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

El pasado 13 de septiembre, el Ministerio Público (MP), a través de la FECI, solicitó, en base de los medios de prueba recabados, que los 14 supuestos integrantes de la estructura “Negociantes de la Salud”, entre los cuales se encuentra Alejos, enfrentaran juicio oral y público, por los delitos de asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias.

Las pruebas presentadas fueron 46 escuchas telefónicas, informes y documentos contables. Con esto, el MP y la CICIG buscan dejar constancia de que Alejos utilizó sus influencias para que el IGSS beneficiara con contratos millonarios en la compra de medicamentos a varias de sus empresas.

ANTECEDENTES

El pasado 27 de octubre, el MP y la CICIG anunciaron en conferencia de prensa la desarticulación de una supuesta red de corrupción que operaba en el IGSS y que estaría conformada por empleados de esa institución, funcionarios y personas particulares.

De acuerdo a las pesquisas, el modo de operar era que algunos proveedores de servicios médicos y medicamentos, acudían a operadores para que estos procuraran la venta de sus productos al IGSS. Según detallaron las autoridades, entre las empresas beneficiadas se encuentran varias ligadas a Gustavo Alejos.

Este no es el único caso en el que Alejos se encuentra involucrado, ya que el pasado 27 de julio fue ligado a proceso por el delito de financiamiento electoral ilícito en el caso denominado “Cooptación del Estado”.

Artículo anteriorEscuchas comprometen a exdiputado Gudy Rivera y a Vernon González
Artículo siguienteTSE no pagará deuda política a Lider