POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
La Fiscalía de la Niñez y Adolescencia del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil, (PNC), realizaron siete allanamientos en la zona 9 de la capital y en el departamento de Santa Rosa. Al menos tres diligencias se efectuaron en inmuebles que albergan a la comunidad judía en el departamento de Guatemala. Las pesquisas se hicieron en atención a una asistencia legal requerida por Israel, la cual buscaba establecer si se encontraba una niña que tenía prohibición de salir de ese país.
De acuerdo con el MP, la intención era determinar si la menor de edad se encontraba dentro de esa comunidad; asimismo, se pretendía tomar declaraciones testimoniales y establecer si había niños y niñas que estuvieran sufriendo maltrato.
Por otro lado, Harold Flores, procurador de Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la Nación, (PGN), explicó que acompañaron las diligencias para establecer el estado de la niñez de esos lugares.
“Ayer recibimos la solicitud por parte de la Fiscalía de Niñez del MP para que los acompañáramos en las investigaciones que estaban realizando. Nosotros nos encontramos junto con la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para conocer los resultados de los operativos que está haciendo el MP, y ellos dirán en qué momento podemos actuar, para resguardar a los niños, niñas y adolescentes que pudieran encontrarse afectados por alguna vulneración en sus derechos”, explicó Flores.
Al cierre de esta nota, Flores informó que aunque las diligencias continuaban, únicamente se podía confirmar que un adolescente canadiense encontrado en Santa Rosa sería traído a la capital, debido a que no tenía documentos.
DENUNCIAN ABUSO Y PERSECUCIÓN
Por otro lado, los judíos consideraron que hubo abuso de la fuerza por parte de fiscales del MP y de la PNC, ya que quebraron los vidrios de una ventana para ingresar, y no permitieron que se comunicaran con sus abogados.
Toby Rosner, una mujer que ofreció declaraciones acompañada de sus hijos, dijo que las autoridades quebraron los vidrios de la casa y les mostraron las armas, lo que provocó miedo en los niños.
Según Rosner, cuando residía en Canadá, también realizaron allanamientos donde vivía, pero no de la forma como lo hicieron las autoridades.
Yoil Weingarfen, afirmó que las diligencias responden a una “persecución en contra de los judíos”, porque no existe maltrato.
En tanto, Salvador Soto, abogado de la comunidad judía, refirió que la denuncia interpuesta no estaba fundamentada y que debido a “que no los quieren”, la gente interpuso una denuncia sin argumentos. Agregó que debido a eso en dos o tres meses los extranjeros abandonarán la zona 9 para instalarse en Santa Rosa.
ENMARCADO EN EL PROCESO LEGAL
La Hora consultó a Rubén Herrera, titular de la Fiscalía de Niñez por los señalamientos de la comunidad judía, quien explicó brevemente que “se cumplió con el procedimiento” legal.
Por otro lado, Jorge Aguilar, portavoz de la PNC, dijo que lo ocurrido este día es parte del procedimiento legal; cuando no abren la puerta o ventana del lugar a allanar es necesario cumplir con el objetivo, principalmente cuando la diligencia está relacionada con los temas de niñez.
Aguilar agregó que era el abogado quien debía presentarse al lugar del allanamiento, y en cuanto a las armas, son parte del equipo de la Policía.