RAMALA, Cisjordania
AP
El máximo tribunal palestino aplazó hoy las elecciones previstas para el mes que viene, con lo que dejó en suspenso lo que hubiera sido la primera prueba verdadera en una década del apoyo político que poseen los archirrivales Hamas y Fatá.
El aplazamiento probablemente agudizará las tensiones entre Fatá, el movimiento del presidente palestino Mahmud Abás respaldado por Occidente, y la milicia islámica Hamas.
También reduce las probabilidades de que las partes puedan resolver su división territorial, con Hamas atrincherado en la Franja de Gaza y Abás en los enclaves autónomos de la Cisjordania ocupada por Israel.
Abás dice ser el líder de todos los palestinos, pero la división lo desmiente y además lo debilita en las negociaciones con Israel para la creación del estado palestino.
El jueves, la corte superior palestina en Ramalá, Cisjordania, resolvió aplazar los comicios al menos hasta el 12 de diciembre, cuando oirá dos apelaciones, informó la página web de Fatá.
La Comisión Electoral Central, considerada independiente, dijo que respaldaba la decisión de la corte y ordenó la interrupción de todas las actividades relacionadas con las elecciones. Expresó la esperanza de que la suspensión finalice en poco tiempo.
LÍDERES ISRAELÍES Y PALESTINOS ACEPTAN REUNIRSE EN MOSCÚ
El ministerio ruso de Exteriores anunció el jueves que los jefes de gobierno de Israel y la Autoridad Palestina han acordado «en principio» reunirse en Moscú para negociaciones que los rusos esperan permitan reanudar las conversaciones de paz en Medio Oriente después de una interrupción de dos años.
La portavoz de la cancillería rusa, Maria Zakharova, dijo que tanto la oficina del presidente palestino Mahmud Abás como la del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu les informaron que están de acuerdo con reunirse en la capital rusa, aunque no está claro cuándo sucederá.
«Lo más importante es encontrar el momento adecuado», dijo Zakharova. «Están en curso contactos intensos sobre esto».
El obstáculo crucial es la agenda de la reunión.
Abás ha dicho que solo se reunirá con Netanyahu si Israel congela la construcción de asentamientos en tierras reclamadas por los palestinos y concreta una liberación ya acordada de presos palestinos. Netanyahu respondió que la reunión se debe realizar sin condiciones.