Grecia Aguilera

En la Ciudad de Florida Uruguay, en el barrio Piedra Alta, se celebró el 25 de agosto de 1825 el “Congreso de la Florida”, donde se declaró la total independencia del territorio oriental. Para el ex-presidente del Uruguay José Alberto Mujica, el Día Nacional es “Una fecha que nos identifica como nación, es el arranque de una larga peripecia en la que los historiadores tienen diferentes visiones, pero lo más importante es que las raíces deben conocerse y respetarse porque una nación es un formidable pacto que apunta siempre hacia el porvenir.” El máximo prócer uruguayo José Gervasio Artigas, nació en Montevideo Banda Oriental Virreinato del Río de la Plata, el 19 de junio de 1764; fue declarado “Protector del Pueblo” por conquistar la Independencia de su país con sus propios ideales: Soberanía, Integración y Justicia Social, que se han convertido desde entonces en los fundamentos principales del Uruguay. En 1820 Artigas atravesó el Río Paraná rumbo al exilio, fue recibido en Paraguay y desde que se instaló en el lugar los habitantes comenzaron a llamarlo “Karay Guazú” expresión Guaraní que significa ‘Gran Señor’. Artigas murió el 23 de septiembre de 1850 en Asunción del Paraguay. La República Oriental del Uruguay, es un hermoso territorio de hermosas colinas cuyos principales recursos económicos son la agricultura, la ganadería, las industrias en refinerías de petróleo, fabricación de papel, cemento y cartón. En el curso medio del río Uruguay se encuentra ubicada la “Represa Salto Grande”, impresionante complejo hidroeléctrico de hormigón armado, con estructura de contrafuertes, que está equipado con 14 generadores accionados por eficientes turbinas tipo ‘Kaplan’ y un vertedero central de 19 compuertas de accionamiento hidráulico. La palabra Uruguay proviene del Guaraní ‘Uru’ (ave) y ‘Guay’ (agua) que se interpreta como “Río de Pájaros”. Desde el 16 de marzo de 1907 la República Oriental del Uruguay y la República de Guatemala iniciaron relaciones diplomáticas. Así, el jueves 25 de agosto de 2016 el Excelentísimo Señor Embajador del Uruguay en Guatemala, Alfredo Guillermo Raggio-Lafone y su distinguida esposa Señora María Elisa, realizaron una amena recepción en el Hotel Intercontinental para conmemorar el 191 Aniversario de la Independencia de su país. La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacionales del Uruguay y Guatemala respectivamente. Fue muy emotivo que la Señora María Elisa entonara nuestro hermoso Himno Nacional junto a los ciudadanos guatemaltecos presentes. En su discurso el Embajador Raggio-Lafone manifestó “Con Guatemala nos unen sólidos lazos históricos desde la Independencia de ambos países con más de 100 años de relaciones diplomáticas. Compartimos los mismos ideales y principios de política exterior en defensa de las instituciones y del multilateralismo, manteniendo asimismo un excelente intercambio recíproco y apoyos de candidaturas a nivel internacional. Este excelente diálogo que mantenemos a nivel político, nos permite también profundizar nuestras relaciones internas en áreas de interés común como Seguridad Pública y varios proyectos de cooperación enfocados al fortalecimiento institucional. Del mismo modo como país cooperante, Uruguay continúa brindando un apoyo sostenido al trabajo de la CICIG, con un contingente de oficiales altamente profesionalizado… Sabemos que Guatemala está transitando por el buen camino para fortalecer las instituciones públicas, introducir las reformas fiscales y modernizar el sistema de justicia, condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.” Y como expresara en algún momento el ex-presidente Mujica “Un pueblo educado tiene las mejores opciones en la vida y es muy difícil que lo engañen los corruptos y mentirosos.”

Artículo anteriorNicaragua hacia la dictadura -1 de 2-
Artículo siguienteMendel