POR KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) coordina la búsqueda del diputado Luis Rabbé, cuya inmunidad fue retirada la semana pasada por un caso de plazas fantasma.

Para ello, fue citada Carmen Gloria Portillo de Ortiz, secretaria del diputado y expresidente del Organismo Legislativo.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI, explicó: “el Ministerio Público la citó para tratar de establecer si tiene alguna información que puede coadyuvar en la ubicación de Rabbé, así como identificar hechos que lo involucran a él en actos ilícitos”.

El martes pasado la fiscalía allanó la residencia de Portillo de Ortiz en Santa Bárbara, Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, en búsqueda de documentación relacionada al caso en investigación.

Según dieron a conocer las autoridades, la secretaria trató de ocultar información en la oficina del parlamentario Víctor Estrada, del Movimiento Reformador (MR), pero fue descubierta, y el hecho fue denunciado a la Junta Directiva del Legislativo. Por estas acciones la Fiscalía inicio una investigación en su contra.

Rabbé es señalado por los delitos de abuso de autoridad, peculado por sustracción y nombramientos ilegales, en un caso de contrataciones irregulares en el Parlamento del período 2014-2015.

Dos días antes de perder la inmunidad Rabbé salió del país y de acuerdo a publicaciones de diversos medios de comunicación, se encuentra en Nicaragua buscando asilo político.

En la XXII edición del Foro de Sao Paulo, realizada en El Salvador, organizaciones izquierdistas manifestaron, entre otras conclusiones de la actividad, su rechazo al funcionamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), al considerarla un tipo de injerencia por parte de Estado Unidos.

Una de estas organizaciones fue el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua, el partido del presidente Daniel Ortega, que ha sido apoyado por el empresario de medios de comunicación, Ángel González, vinculado con Rabbé.

SEÑALAMIENTOS

La Fiscalía y la CICIG acusan a Rabbé de realizar un gran número de contrataciones en el Organismo Legislativo que presentan una serie de irregularidades.

Esta forma de contratación se convirtió en una práctica habitual y aceptada a pesar de su evidente ilegalidad, no solo por el completo irrespeto a las formas del proceso de contratación, sino por la inasistencia de las personas contratadas en el Legislativo.

De acuerdo con las autoridades, entre los expedientes evaluados se encontró personal que no cumplía con los requisitos mínimos para el puesto que ocupaba, así como empleados que no llegaban a trabajar, aunque sí devengaban un sueldo.

Rabbé pudo ser alertado del retiro de inmunidad

La magistrada García se refirió al retiro de la inmunidad al diputado y expresidente del Congreso, Luis Rabbé, por un caso de plazas fantasma en el Legislativo, quien salió del país dos días antes de que se hiciera público el retiro de la inmunidad.

García no descartó que Rabbé haya sido alertado del despojo de su inmunidad por personal de la CSJ, porque en ese organismo como en todas las instituciones hay “personas que no son leales a su entidad y filtran información”.

Para investigar ese hecho, la magistrada dijo que tendría que haber una denuncia sobre la fuga de información.

Artículo anteriorJuez Villatoro ordena libertad de alcalde de Santa Catarina Pinula, detenido hoy
Artículo siguienteBREVES