POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

El director del Instituto  Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Jonathan Menkos,  considera que en el contexto actual la Reforma Fiscal debería incluir no solo la discusión de los ingresos del Estado, sino del gasto público y la transparencia.

De acuerdo con Menkos, la reforma que se pretende plantear es una reforma tributaria y no fiscal, por lo tanto no llena los requisitos que la población está pidiendo al Gobierno.

Es en este escenario que considera que la Reforma Fiscal debe incluir la discusión de los ingresos del Estado, pero además del gasto público y la transparencia.

“Se ha recomendado que la Comisión de Finanzas Públicas abra el debate a una discusión y en la misma se pueda abordar la reflexión sobre los retos que tiene el Estado en materia de transparencia,  una institucionalidad para la transparencia, la rendición de cuentas y se llegue a nuevos acuerdos para el gasto público”, explicó.

El Icefi también ha señalado la necesidad de una reforma que vaya más allá de modificar tasas impositivas.

EFECTOS CONTRAPRODUCENTES

En este tema, mostró su preocupación por los efectos económicos y sociales del incremento propuesto al impuesto relacionado a los combustibles derivados del petróleo.

Según el Instituto el impacto en el nivel general de precios afectaría al transporte público de personas, un servicio históricamente conflictivo y socialmente sensible, así como el transporte de mercancías, lo cual agravaría la inflación en los rubros de alimentos, que en los últimos años han sufrido acelerados incrementos de precios.

Esto a su vez, afectaría a la población, pero más aún a la niñez, contraviniendo las recomendaciones formuladas por la Organización de las Naciones Unidas sobre los efectos nocivos de las reformas tributarias regresivas, señaló la institución.

Asimismo detalló que además de los componentes anteriormente mencionados, se hace necesario acompañarlos con más avances en la recuperación institucional de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

CONGRESO FISCAL

Jonathan Menkos participó en el V Encuentro Internacional por una Política Fiscal para la Democracia y el Desarrollo organizado por Icefi, el cual tiene por objetivo reflexionar sobre los retos fiscales que enfrentan los países de Centroamérica en materia de ingresos,  gasto,  endeudamiento, transparencia y rendición de cuentas.

Invitados de varios países, incluyendo Argentina, Brasil, Dinamarca, España, Estados Unidos, México y de toda Centroamérica, se harán presentes al evento que finaliza mañana a mediodía, en donde se realizarán presentaciones y debates sobre los tópicos de la fiscalidad pública en la región centroamericana.

Se espera realizar un aporte efectivo para el empoderamiento de la ciudadanía sobre el rol de la política fiscal.

Artículo anteriorRechazan construcción de centro de reinserción social
Artículo siguienteJUSTICIA