Pedro Pablo Marroquín Pérez
pmarroquin@lahora.com.gt

Jimmy Morales está siendo un presidente que sirve de ejemplo, pero para todo aquello que no debe hacer alguien que debió aliarse con el pueblo y no con los cooptadores de siempre que lo tienen en donde quieren, a pesar que se vendió como un “outsider” de la política que no era “ni corrupto ni ladrón”.

El día martes asumió como nuevo diputado Herbert Armando Melgar Padilla en sustitución de Alsider Arias, pero Morales jura y perjura que esa jugada no es para defender a Melgar ante las acusaciones que un ex agente de la SAAS hizo en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de que el nuevo diputado dirigía un aparato clandestino de vigilancia.

La PDH filtró a elPeriódico la información de la denuncia que recibieron y luego este medio le hizo una entrevista al Presidente y cuando se le preguntó por su relación con Melgar Padilla, esto fue lo que dijo: “Es una relación de amistad. En toda la segunda parte de la campaña política él me apoyó con los temas de seguridad personal. Yo lo conocí en marzo de 2015, ellos venían (Melgar Padilla y el diputado Alsider Arias) de la agrupación Visión Con Valores (Viva), en donde por alguna razón no les estaban cumpliendo los acuerdos a los que habían llegado. Teníamos una organización muy pequeña en Chimaltenango, y entonces él (Melgar Padilla) con el señor Alsider Arias me proponen el poder trabajar en el partido.”

“Hicimos las consultas con el Comité Ejecutivo Nacional (de FCN-Nación) y acordamos que ellos podían trabajar el departamento, con excepción del municipio de Zaragoza, porque ya teníamos candidato a alcalde de ese lugar. Ellos nos ayudaron a darle forma al departamento y encabezaron el listado. A partir de eso planteamos una buena amistad y me dieron todo el apoyo en seguridad”.

Los señores Arias y Melgar Padilla no se ganaron sus candidaturas porque tenían grandes planes para Chimaltenango, o porque tenían preparada una iniciativa para generar más y mejores oportunidades, ni siquiera porque encajaran en esa paja de “ni corrupto ni ladrón”; simple y sencillamente les bastó ser los financistas de la seguridad (un aporte en especie) y con eso se aseguraron encabezar los listados y mejor aún, seguir manejando la seguridad del Presidente.

Siendo justos, eso que hicieron Morales, Arias y Melgar Padilla es algo que han hecho los presidentes en el pasado, es decir, entregar el aparato de seguridad presidencial a las personas que manejaron su seguridad en la campaña, pero eso también es lo que nos permite ver cómo desde la misma campaña se lleva a cabo esa cooptación.

Es importante entender que las cosas han cambiado en el sentido que ocurren situaciones que antes no se daban, pero lo que se ha logrado hoy no puede ser la cara final del cambio y me temo que de seguir sin que el sistema cambie de fondo (modificar de verdad las reglas del juego), esta lucha será como enfrentar al narcotráfico o a las pandillas, es decir, cambian las caras pero persisten las mafias, las estructuras y los negocios.

Pero como digo siempre, el cambio de Guatemala pasa por usted y por mí para que además de ser esposos, padres, hijos, hermanos, empleados, emprendedores y un largo etcétera, seamos CIUDADANOS capaces de ejercer un activismo organizado que haga que nuestras demandas sean cumplidas por todos los políticos que reciben el poder de parte del pueblo.

Artículo anteriorPescador halla perla gigante que podría ser la mayor del mundo
Artículo siguienteNo llore, presidente Jimmy Morales