
Pekín
Agencia/dpa
Representantes de la Unión Europea (UE) advirtieron hoy a China que defenderán el sector del acero del peligro de una inundación del mercado a precios más bajos por parte de Pekín, algo que se vería facilitado si China finalmente consigue su estatus de economía de mercado.
«Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para defender nuestra industria del acero», dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en Pekín, al término de una cumbre de dos días de la UE y China.
Juncker aseguró que el intento chino de obtener el estatus de economía de mercado se ve afectado por el exceso de capacidad de producción del acero en China.
Al entrar en la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2001, se preveía que a China se le concediera ese estatus antes de finales de este año, una calificación reduciría las restricciones para su acceso al mercado europeo y que le protegería de costosas demandas antidumping, es decir, vender productos por debajo de los precios de mercado.
Aunque China quizá tenga la razón jurídica, una gran mayoría del Parlamento Europeo se pronunció en mayo en contra de concederle ese estatus, al considerar que antes deben crearse mecanismos adicionales de protección frente a productos chinos muy baratos.
La UE cree que está lastrando especialmente al sector del acero. «Las exportaciones de acero chinas a Europa aumentaron un 28 por ciento en el primer trimestre de este año y los precios cayeron un 31 por ciento en el mismo periodo. Esto muestra que nos enfrentamos a un grave problema», dijo Juncker a periodistas.
«Y hay un vínculo y una interrelación entre el exceso de capacidad y el estatus de economía de mercado», dijo Juncker.
China ha asegurado que está intentando solucionar su problema de exceso de capacidad y en febrero Pekín dijo que recudiría 1,8 millones de puestos de trabajo en las industrias del carbón y el acero, aunque aún no ha establecido un calendario para ello.
Muchos opinan que China vende el acero en el extranjero a bajos precios para reducir su exceso de capacidad en el interior del país. Sin embargo, el primer ministro, Li Keqiang, rechazó las acusaciones y aseguró que vende el 90 por ciento en su propia país y que el país redujo su exceso de capacidad en 45 millones de toneladas. Sin embargo, «China no es un país en el que se haya hecho esto antes» y «esperamos que la UE lo entienda».
En la cumbre, a la que también acudieron el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y los jefes de Estado y Gobierno chino, Xi Jinping y Li Keqiang, se habló también de la salida de Reino Unido de la UE.
«Durante los próximos dos años Reino Unido seguirá siendo miembro pleno de la UE con todas sus obligaciones», dijo Tusk. «El impacto del referéndum británico será mucho menor internacionalmente de lo que algunos habrían esperado».
La UE es el mayor socio comercial de China y China el segundo mayor socio comercial de la UE, después de Estados Unidos. Los expertos creen que el «Brexit» podría frenar el entusiasmo de los inversores chinos en la UE, centrado en Reino Unido. Además, Reino Unido ha defendido hasta ahora en Bruselas una política amistosa de la UE con China.
Durante los próximos dos años el Reino Unido seguirá siendo miembro pleno de la UE con todas sus obligaciones. El impacto del referéndum británico será mucho menor internacionalmente de lo que algunos habrían esperado.
Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo.