GRECIA AGUILERA
Con el lema “Si nos conocemos mejor/ entonces nos podremos entender mejor/ confiar más y convivir mejor” el “Oso Buddy” llegó a Guatemala, como uno de los eslabones de la cadena de esculturas en forma de oso que prodigan Paz entre las diferentes culturas del mundo. Este proyecto original del Dr. Klaus Herlitz y su esposa Eva en cooperación con el escultor austriaco Roman Strobl, se inició en el año 2001 con el título de “United Buddy Bears” y consiste en pintar y decorar artísticamente las esculturas en blanco de los osos con temas característicos de cada país, a la vez que comunican a todos los seres humanos que debemos y podemos vivir en paz. Hasta el momento se han logrado hacer y pintar más de 140 osos, representando cada uno a los países que conforman la ONU. Ban Ki-moon, Secretario General de tan insigne entidad manifestó sobre las obras de arte que “son una muestra de la gran creatividad de los artistas de países muy distintos entre sí… los osos son mensajeros de la armonía y de la Paz en el mundo.” La colección de osos también es llamada “El Arte de la Tolerancia” y ha sido expuesta en distintos países; generalmente son colocados erguidos uno al lado del otro, en forma circular con sus brazos hacia arriba, clamando Paz para todos. Una de las exposiciones más significativas fue la realizada en Seúl en el año 2005, cuando se agregó el oso de Corea del Norte y se colocó a la par del oso de Corea del Sur como una muestra de los deseos de Paz entre las dos naciones. Aquí en la Ciudad de Guatemala el martes 28 de junio de 2016, la Embajada de la República Federal de Alemania celebró la colocación en el vestíbulo del Edificio ‘Reforma 10’ de la escultura del “Oso Buddy” titulada “En nuestras venas”, cuyo motivo estuvo a cargo del artista Alejandro Azurdia, quien unifica a los dos países manifestando que “Las líneas con los colores de las banderas de Guatemala y de Alemania, las cuales salen del corazón, se unen y se entrelazan, demuestran que las líneas geográficas no nos dividen como humanos.” El Encargado de Negocios ad interim de la Embajada de Alemania, señor Artur Brunner, en su discurso recordó que en el escudo de la bandera de Berlín figura un oso, y expresó que “Durante el tiempo en el que Alemania y también la Ciudad de Berlín estaban divididas, el oso derramó muchas lágrimas. En el año 2001, once años después de la Unificación Alemana, una pareja de artistas de Berlín tuvo la idea de crear esculturas grandes del oso para dejar diseñarlas por artistas locales. Estas obras de arte se comenzaron a exponer en diferentes partes de la Ciudad de Berlín y se volvieron un símbolo de diversidad, tolerancia y Paz. Poco a poco esta idea se expandió a todo el mundo y los osos, además de ser símbolos de tolerancia se volvieron también embajadores de Alemania en el mundo y símbolos de amistad entre Alemania y países amigos. Hoy en día estos embajadores alegres de Berlín están presentes en cada continente, en empresas, hoteles, parques y jardines. El año pasado arribaron en blanco a Guatemala dos de estos representantes de amistad y por parte de nuestra Embajada se invitó a artistas, diseñadores y estudiantes de arte guatemaltecos a participar en el concurso de diseño (pintura) del oso… El tema del diseño era libre pero debía tener elementos guatemaltecos y alemanes. Los dos artistas ganadores, Leslie Nanne y Alejandro Azurdia, tuvieron luego la oportunidad de transferir sus diseños a las esculturas del ‘Buddy Bear’ que mide 2 metros de alto y 120 centímetros de ancho. Los resultados son fabulosos, como podrán ver en un momento con la obra de Alejandro. Respecto al oso diseñado por Leslie Nanne nos quedaremos en suspenso por unos meses más, ya que encontrará su lugar permanente en la residencia de Alemania.” Entonces recibimos al “Oso Buddy”, símbolo de Unidad y Paz, con los brazos abiertos.