DPA

Un mosquito irrumpió en el complejo de tenis del All England donde se está jugando el torneo de Wimbledon, se coló por la sala de conferencias, pero fue rápidamente neutralizado por los jugadores: el virus del Zika no será impedimento para que los mejores del mundo participen de los Juegos Olímpicos de Río.

Luego del anuncio de masivas deserciones entre los mejores golfistas del mundo a competir en los Juegos de agosto, en las primeras jornadas de Wimbledon los tenistas «top» dijeron estar al tanto del alerta por el sida, pero aclararon que en este momento no piensan en ausentarse de Río y confían en las recomendaciones de los médicos.

«Nunca reconsideré mi decisión. Sé que voy a jugar, para mí son algo muy importante los Juegos Olímpicos independientemente de dónde se jueguen; son prioridad en mi calendario», contó el suizo Roger Federer, ganador de la medalla de plata en singles en Londres 2012 y oro en Pekín 2008 en dobles junto a Stanislas Wawrinka.

«El comité suizo me da la información necesaria y los productos para usar. No leo todo lo que sale porque me volvería loco.»

«Voy a competir. Me pondré ‘spray’ para mosquitos en mi cuerpo, tomaré precauciones y ya está», zanjó Federer ante la insistencia de los periodistas estadounidenses en la sala de conferencias.

«Los Olímpicos son el evento más prominente en la historia del deporte, sin dudas. No hay nada más grande y es un honor ser parte de eso,» dijo el número uno, Novak Djokovic, medallista de bronce en Pekín 2008.

Sobre la amenaza de los mosquitos vectores del género Aedes que acecha a Brasil, Djokovic contó: «Planeo ir (a Río). Estuve contactando a mis amigos y conocidos de Brasil para que me den información y tomar una decisión final, pero por ahora pienso ir».

El británico Andy Murray, ganador del oro hace cuatro años en esta ciudad, explicó: «Mi médico y el de la Federación británica, que trabajó en Brasil durante 40 años dijo que es seguro, que va a estar todo bien. Mi plan es jugar».

Este mes, antes del comienzo de Wimbledon, una serie de golfistas dijeron que no competirán en Río por miedo al zika y a un posible contagio del virus. Entre otros, desertaron el número uno del ranking del PGA Tour Jason Day, el número cuatro Rory McIlroy y el número ocho Adam Scott.

Consultado por las bajas de otros deportistas, el checo Tomas Berdych fue cauteloso: «Creo que tendrán sus razones. Los Juegos están en mis planes, pero (el zika) es algo que está en mi cabeza. Tendré que pensarlo».

Entre las mujeres el riesgo es mayor ya que puede afectar los embarazos y ha generado malformaciones en bebés de madres infectadas.

Sin embargo, la mayoría de las tenistas descartaron los temores. «Creo que es triste (que los deportistas no participen)», dijo la número uno, Serena Williams.

«Cada uno tiene su propia experiencia. Para mí son increíbles los Juegos, es una de las mejores experiencias que he tenido.»

«¿Precauciones? Es importante tener información. Me preocupa, pero estoy preparada y sé adónde voy», añadió Williams, ganadora del oro en tres Juegos Olímpicos diferentes.

«No tengo miedo del zika. Definitivamente estaré en Río», dijo la checa Petra Kvitova, de 26 años.

La única jugadora que advirtió serias dudas fue la rumana Simona Halep, número cinco. «Es peligroso para las mujeres, escuché que aunque no estés embarazada al momento de contraer el virus, se puede activar luego cuando tienes un hijo. Me preocupa mucho», comentó Halep tras superar la primera ronda en Wimbledon.

En tanto, la finalista el año pasado en la hierba de Londres, Garbiñe Muguruza, desconoce el asunto. «No sé bien qué es el virus del Zika, pero no creo que haya problemas. Si hacen los Juegos allí por algo será, hay gente ocupándose de eso», dijo la española, que competirá en Río por primera vez, junto a Rafael Nadal en el dobles mixto.

Artículo anteriorTres argentinos eliminados en primera ronda en Wimbledon
Artículo siguienteBrasileño Scolari está interesado en dirigir a la selección inglesa