In this Sept. 23, 2015, file photo, Cuba's President Raul Castro, center, encourages Colombian President Juan Manuel Santos, left, and Commander the Revolutionary Armed Forces of Colombia or FARC, Timoleon Jimenez, known as "Timochenko", to shake hands, in Havana, Cuba. As the government marches toward a historic peace agreement with Colombia’s main leftist insurgency, there is mounting national debate about whether the country still needs a big army and conscription. (AP Photo/Desmond Boylan, File)

Por ANDREA RODRIGUEZ, 

LA HABANA

Agencia AP

El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC anunciaron este miércoles un acuerdo de cese del fuego, el primer paso del fin de un enfrentamiento entre las partes que marcó la historia de la nación sudamericana y que dejó miles de víctimas y pérdidas materiales.

«Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas, las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos políticos», expresó un comunicado conjunto de las partes leído en esta capital por uno de los negociadores rebeldes.

El lunes Santos había asegurado en un acto público que «creo que ya para el 20 de julio habremos podido cerrar las negociaciones en La Habana y ahí entrará una etapa nueva para el país».

El 23 de septiembre de 2015, en Cuba, Santos y el comandante Timoleón Jiménez, o Timochenko, fijaron para el 23 de marzo la firma de la paz, pero las delegaciones negociadoras reconocieron que les había sido imposible resolver varios puntos de la agenda de negociaciones.

Desde fines de 2012 la administración de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llevan adelante en la capital cubana un proceso de paz para tratar de poner fin a más de medio siglo de conflicto armado interno.

Artículo anteriorExpresidente Otto Perez: Estoy preparado
Artículo siguienteDiputados proponen eliminar la pena de muerte en la Constitución