POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

El proyecto que pretende remodelar las instalaciones del Estadio del Ejército se encuentra a la espera del dictamen que realice la Contraloría General de Cuentas (CGC) para echar a andar la construcción de 73 mil 916.56 varas de terreno que, además, contará con un estacionamiento y un centro comercial.

De acuerdo con Javier Arzú, gerente de la empresa Futeca, la semana pasada se reunieron con el contralor Carlos Mencos para mostrarle el proyecto, y aclararle las dudas que surgieron tras considerar que el contrato tenía las características de una concesión o un usufructo oneroso, ya que lo que verdaderamente se pretende es hacer un “contrato de arrendamiento de tierra”.

En esa línea, destacó que dentro de la Ley Orgánica del Instituto de Previsión Militar, (IPM), está facultado para realizar este tipo de contratos de arrendamientos de tierra y no usufructos.

Recalcó que este tipo de modelo de negocio denominado por él “construir en terreno alquilado” es a lo que se dedica, y explicó que las construcciones y lo que se realice dentro de éste son parte del dueño.

A LA ESPERA

“Fui con el Contralor a presentarle el proyecto porque no lo conocía y le gustó mucho, ya que lo vio bastante bien”, dijo Arzú, añadió, que ahora procede que la CGC realice una revisión de los contratos, auditorías y demás procedimientos para emitir su dictamen.

A criterio del directivo, el contrato es sencillo, por lo que considera que la entidad fiscalizadora no deberá tener mayor problema en revisarlo.

CONTRATOS

Dentro del proyecto se firmaron dos contratos. En el primero, que es para dos años, se realizará el diseño y prefactibilidad del mismo, y el segundo, abarca un periodo de 50 años y es en donde se realizará la construcción, que según estiman se llevará dos años.

En cuanto a este último, el pasado 10 de junio, el coronel Javier Robles, gerente del IPM y encargado del Estadio, dijo a La Hora que podría generar una renta de US$ 40 mil mensuales más el 10 por ciento de lo que produzca todo el complejo deportivo “de la entrada bruta”.

En esa ocasión, Robles mencionó que como mínimo de esa entrada sería un aproximado de US$ 25 mil mensuales más, pero al sumarse ambas cantidades, lo que el IPM estaría recibiendo son US$ 65 mil, algo así como Q7 u 8 millones anuales, más el derecho al uso de 200 parqueos y el derecho del uso de un local.

ESTADIO TECHADO

El Gerente de Futeca explicó que pretenden techar el estadio, lo que lo convertiría en único desde México hasta Chile, y detalló que deberá llevar una parte comercial, puesto que si solo se dedica a presentar eventos, sería algo inviable.

Aseguró que el monto de inversión estimado es de US$ 100 millones.

Artículo anteriorDeslaves se agravan
Artículo siguienteCifras de desempleo no favorecen lucha contra la pobreza